lunes, 4 de julio de 2016

Actividades: OLLANTAY - HAMLET

1)    ELIJE LA OPCION U OPCIONES MAS ADECUADAS Y JUSTIFICA TU RESPUESTA

CUSI- COYLLUR TEME LA REACCIÓN DE SU PADRE

Ella tenía miedo de la forma que reaccionara el papá al confesarle su amor por Ollantay

2)    ¿BAJO QUE CIRCUNSTANCIAS OLLANTAY PIDIO HABLAR A SOLAS A PCHACÚTEC?

Porque Ollantay quería pedirle la mano de su hija Cusi-Coyllur

3)    IMAGINA QUE ERES VESTUARISTA Y DEBES DISEÑAR LOS TRAJES Y ACCESORIOS PARA CARACTERIZAR A LOS PERSONAJES DE HAMLET  REALIZA UN LISTADO DE ELLOS Y SUS
CARACTERÍSTICA.

Vestidos largos elegantes
Sombreros
Parasoles
Guantes
Abanicos



4)     PREPÁRATE PARA ASUMIR EL ROL DE ESCENÓGRAFO ¿CUALES SERIAN LOS ELEMENTOS MÍNIMAMENTE NECESARIOS PARA RECREAR EL AMBIENTE?

 

Luces que iluminen todo el escenario.

Una música que vaya de acuerdo a la escena.

 

5)      ESCRIBE UN PARLAMENTO EN EL QUE CUSI COYLLUR DISCONFORME CON LA         RESPUESTA DE SU PADRE A OLLANTAY LE RECRIMINA A ESTE SU INFELICIDAD.

 

cusi-coyllur: Tu no puedes impedir que ame a Ollantay, preferiría ser ejecutada por ti, ante la desdicha de no poder vivir nuestro gran amor.

Pachacutec: Pero hija mía, no digas eso, no soportaría no te tenerte a mi lado, pero entiende es por tu propio bien y el de todos, no quiero que vayas a sufrir.

6)    DE ACUERDO A LA HISTORIA, DIBUJA TU PROPIO ESCENARIO TEATRAL.
http://felipereyesbarragan.files.wordpress.com/2013/05/6cf5f-escenarios.jpg

 

 

 

 













7)    COMPARA LA RELACIÓN QUE MANTIENE CUSI-COYLLUR CON CADA UNO DE SUS PADRES

 

Cusi-coyllur no tenía mucha comunicación con su padre, pero con su madre sí y a ella le contaba sobre Ollantay ,Cusi-coyllur confiaba más en su madre.

 

8)    REFLEXIONA SOBRE LO SUCEDIDO EN LA OBRA ¿CREE QUE OLLANTAY MURIÓ? ¿POR QUÉ?

 

En mi opinión creo que si porque Ollantay decía que prefería morir antes que Cusi-coyllur lo negara.

 

9)    ¿QUE CARACTERISTICAS TIENE OLLANTAY QUE SE PAREZCAN ALAS TUYAS?

 

Que era un joven enamorado

Que era muy valiente

Que luchaba por un amor imposible

 

10) CREES QUE LA ACTITUD DE PACHACUTEC AL FINAL DE LA HISTORIA FUE LA QUE TÚ HABRÍAS TOMADO EN LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS.

 

No porque no debemos discriminar por una clase social.

A veces las apariencias engañan porque Ollantay de verdad amaba a

Cusi-coyllur.

 

 

 

HAMLET

 

1)    ¿QUE SENTIMIENTOS MANIFIESTA HAMLET ANTE LA MUERTE DE SU PADRE?

 


Hamlet demuestra dolor y odio por la perdida de su padre y por la traición de su tío. Además de su desconformidad debido al rápido casamiento de su madre con su tío.
Frustrado debido a los repentinos cambios en su entorno, y obsesión con la venganza



2)    CON QUÉ ELEMENTOS RELACIONA HAMLET LA APARIENCIA Y CON CUAL O CUALES , LA REALIDAD.

Hamlet, tras la muerte de su padre, el desprecio a su amada y su actitud errática aparentan locura, aunque en realidad encubre su plan de vengarse de su tío.Su tío Claudio demuestra ser una buena persona sociable, pero en realidad es el personaje mas loco, asesina a su propio hermano, se casa con la esposa de este e intenta asesinar a si sobrino con laintención de quedarse con el trono.

.

3)  ¿QUÉ RAZONES LE DA POLONIO A OFELIA CUANDO LE ORDENA QUE NO VEA MÁS AL PRÍNCIPE?

Polonio sabe que Hamlet es un manipulador y su amor no será duradero debido a sus caprichos como Príncipe. Además si se casan teme por que afecte el Estado.

4)    DESCRIBE COMO SE SINTIO OFELIA AL FINAL DEL ACTO LLL

 

Se  sentía muy acongojada y triste por lo que había visto.

 

 

5)    RESPONDE:

a)    ¿A QUE SE REFIERE EL PROTAGONISTA CUANDO DICE: “QUE ESTO HALLA LLEGADO A SUCEDER A LOS DOS MESES DE QUE ÉL HA MUERTO…!

Hamlet se refiere a la casualidad de tales hechos pasados, la muerte de su padre sucedida 2 meses antes, el casamiento repentino de su madre con su tioClaudio, dejando a este ultimo como Rey y los problemas que tiene con su amada Ofelia debido a que su padre Polonio teme que afecte al Estado.

                   

b)    DE QUIÉN HABLA OFELIA EN EL MONÓLOGO DE LA ESCENA V DEL ACTO LLL?

 

De su querido príncipe.

c)    QUE PARTES DE LA LECTURA  SIENTES QUE SON TRÁGICAS?

La muerte de la madre de Hamlet

                      La muerte del padre de Hamlet

La muerte de Laertes,el hermano de Ofelia,quien se había aliado con el Rey Claudio para matar a Hamlet.

 

La muerte de Polonio, que luego su hija Ofelia, sufre una pena tan grande,que provoca que se vuelva loca.

 

 

6)    LOS ACTORES REPRESENTAN UN ESCENA DELANTE DE CLAUDIO .¿DE QUÉ ESCENA SE TRATA?

 

Ellos interpretan la escena de la muerte del padre de Hamlet de como fue asesinado por Claudio.

 

7)    SI ESTA OBRA SE DESARROLLARA EN LA ACTUALIDAD, CREES QUE LA REACCIÓN DE HAMLET SERIA LA MISMA.

 

          Creo que si porque Hamlet seguiría siendo el mismo.

 

8)    REALIZA UN TEATRO ESCRITO A OFELIA

 

Ofelia es una linda jovencita, hija menor de Polonio, hermana de Laertes y pretendida de Hamlet. En la obra, Ofelia se debate entre la obediencia a su padre y su amor por Hamlet, lo que traerá trágicas consecuencias.
Ofelia es la quintaescencia de la hija obediente, un rol necesario en todas las jovencitas de finales del siglo XVI y principios del XVII. Cuando su padre le ordena dejar de ver a Hamlet, ella responde “Debo obedecer a mi lord”. Después, cuando Polonio, la usa como carnada para, bajo las órdenes de Claudio, espiar a Hamlet, no tiene más remedio sino hacer lo que le piden. . Mientras esté soltera, tiene que vivir bajo las reglas de su padre. Esencialmente, Ofelia no tiene control sobre su cuerpo, ni sobre sus relaciones, ni siquiera sobre sus decisiones.

 

9)     DIBUJA LA ESCENOGRAFIA QUE UTILIZAMOS PARA EL ACTO I

https://elpatiodecomedias.files.wordpress.com/2013/08/larra-grabado.jpg




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10)  DESCRIBE TUS SENTIMIENTOS AL LEER ESTA HISTORIA

 

Siento tristeza y melancolía por toda la tragedia que ocurre en esta historia.

 

 

 

 

 

 

 


1 comentario: